logotipo Colegio de profesionales en turismo PNG

CONÓCENOS

SOBRE NOSOTROS

¿QUIÉNES SOMOS?

El Colegio de Profesionales en Turismo de Cochabamba es una institución comprometida con el fortalecimiento y desarrollo del turismo en la región. Nuestra organización está integrada por profesionales del turismo, con competencias en diversas áreas del sector, que incluyen: planificadores, gestores, guías turísticos, hoteleros, agentes de viajes y especialistas en turismo sostenible, entre otros. Nos esforzamos por promover la profesionalización del sector, estableciendo estándares de calidad y fomentando la ética profesional en todas nuestras actividades.

A través de programas de capacitación, eventos de networking y representación de intereses, brindamos a nuestros miembros las herramientas necesarias para crecer y destacarse en sus ámbitos de especialización profesional. Nuestro propósito es contribuir en el posicionamiento de Cochabamba como un destino turístico destacado, reconocido por su autenticidad, calidad y preservación del patrimonio cultural y natural. Únete a nosotros y sé parte de una comunidad de profesionales comprometidos con el desarrollo sostenible y la excelencia en el turismo de Cochabamba.

Misión

“Consolidar la competencia y el ejercicio legal del profesional en turismo, promoviendo la ética y profesionalización de sus miembros, aportando con idoneidad y calidad técnica al desarrollo sostenible del turismo en el departamento de Cochabamba y el país”

Visión

“Ser referentes en el ámbito turístico de Cochabamba, impulsando el trabajo colaborativo y articulado del sector turístico, posicionando el departamento como destino turístico por su autenticidad, calidad y preservación de su patrimonio natural y cultural”

Objetivo

Ejercer la representación institucional de todos los miembros asociados en el ámbito departamental, en el campo de competencia del profesional en turismo, contribuyendo al desarrollo regional a través de la investigación, promoción, elaboración y difusión de propuestas técnico-científicas, de sus asociados, dirigidas a gobiernos departamentales, municipales, así como emprendimientos privados en materia de desarrollo turístico.

HISTORIA

2004

Fundado por un grupo de profesionales de turismo de la Universidad Mayor de San Simón.

2014

Se reactivo, actualizando y restaurando la institución, bajo la nueva normativa turística, con la incorporación de nuevos miembros.

2016

Después de un periodo de inactividad, en mayo el comité pro tempore llama a elecciones, a través de la cual se conforma la mesa directiva oficial.

2021

En junio se formaliza la afiliación del Colegio de Profesionales de Turismo de Cochabamba a la Federación de Profesionales de Cochabamba, como hito importante de la institución.

2024

La mesa directiva desarrolla diversas actividades que permiten posicionar al Colegio de Profesionales como un referente de trabajo colaborativo a nivel nacional cuyo resultado fue la ejecución del VII Congreso Nacional de Profesionales en Turismo.

2025

El nuevo Directorio Ejecutivo asume el compromiso de dirigir el Colegio de Profesionales, con el fin de buscar nuevas oportunidades para el desarrollo profesional.

HITOS IMPORTANTES

DIRECTORIO INSTITUCIONAL

Lic. Juan Fernando Quispe Bonilla

Lic. Juan Fernando Quispe Bonilla

Presidencia

Lic. Fabiola Angela Vargas Arze

Vicepresidencia

MSc. Denys Mauricio Villarroel Mayorga

Secretaría General

Lic. Ivonne Rosario Torrez Eyzaguirre

Lic. Ivonne Rosario Torrez Eyzaguirre

Secretaría de Hacienda

Lic. Shirley Veronica Bustamante Escalera

Lic. Shirley Veronica Bustamante Escalera

Secretaría de Cultura y Relaciones Públicas

PROFESIONALES COLEGIADOS 2025

Lic. Gilka Rocio Alanes Calvi

Mat. Prof. ACG-0001

Lic. Daniela Relna Verduguez Aguilar

Mat. Prof. VAD-0011

Lic. Rocio Gretty Barrientos Nájera

Mat. Prof. BNR-0014

Lic. Veronica Rocha Claros

Mat. Prof. RCV-0021

Lic. Melina Alejandra Soria Arnez

Mat. Prof. SAM-0022

Lic. Danitza Montoya Lozano

Lic. Danitza Montoya Lozano

Mat. Prof. MLD-0030

Lic. Cristian Alexander Román Calvimontes

Lic. Cristian Alexander Román Calvimontes

Mat. Prof. RCC-0045

Lic. Veronica Flores Huallpa

Mat. Prof. FHV-0088

Lic. Tatiana Aricel Choque Pimentel

Lic. Tatiana Aricel Choque Pimentel

Mat. Prof. CPT-0091

Lic. Cloris Lambertín Ruiz

Mat. Prof. LRC-0092

Lic. Jaime Alberto Caballero Pérez

Mat. Prof. CPJ-099

Lic. Shirley Maribel Amtezana Soliz

Mat. Prof. ASS-0102

Lic. Lucia del Carmen Ojeda Cossio

Mat. Prof. OCL-0114

Lic. Gabriela Cartagena Melgar

Mat. Prof. CMG-0062

Lic. Tamia Violeta Choqueticlla Araoz

Lic. Tamia Violeta Choqueticlla Araoz

Mat. Prof. CAT-0043

Lic. Angela Rejas Reynoso

Mat. Prof. RRA-0015

Lic. Berna Marizol Choquetopa Aruquipa

Mat. Prof. CAB-0108

Lic. Maday Jenny Garcia Diaz

Mat. Prof. GDJ-0071

Lic. Jorge Erick Teran Teran

Mat. Prof. TTE-0008

Lic. Claudia Videla Jordan Lopez

Mat. Prof. JLV - 0106

Lic. Shirley Paola Ovando Rios

Mat. Prof. ORS-0109

Lic. Linda Carol Morato Rojas

Mat. Prof. MRL-0031

Lic. Hazzel Garcia Torrez

Lic. Hazzel Garcia Torrez

Mat. Prof. GTH- 0037

Lic. Hugo Alejandro Terrazas Claros

Lic. Hugo Alejandro Terrazas Claros

Mat. Prof. TCH-0115

Lic. Norma Andia Ledezma

Mat. Prof. ALN-0059

Lic. Celia Vargas Porcel

Lic. Celia Vargas Porcel

Mat. Prof. VPC- 0116

Lic. Rene Reynaldo Coronel Pizarro

Mat. Prof. CPR- 0117

Lic. Mery Ledezma Quiñonez

Mat. Prof. LQM-0025

Lic. Glenda Catorceno Patiño

Mat. Prof. CPG-0018

Lic. Tanya Maria Aldunate Eterovic

Lic. Tanya Maria Aldunate Eterovic

Mat. Prof. AET-0118

Lic. Veronica Rodriguez Aguilar de Adriazola

Mat. Prof. RAV-0096

Perfil Profesional

Lic. Daysi Claudia Contreras Roca

Mat. Prof. CRD-0073

Perfil Profesional

Lic. Pamela Dora Encinas Rocabado

Mat. Prof. ERP-0119

Perfil Profesional

Lic. Maira Rojas Ferrel

Mat. Prof. RFM-0113

Perfil Profesional

Lic. Mabel Quiñones Montaño

Mat. Prof. QMM-0024

Perfil Profesional

Lic. Zulema Nadir Juanes Thola

Mat. Prof. JTZ-0120

Perfil Profesional

Lic. Juan Miguel Fajardo Pozo

Mat. Prof. FPM-0046

Perfil Profesional

PROFESIONALES REGISTRADOS

FINES SOCIALES

R

Fomentar la actividad turística como generadora de empleos, buscando el desarrollo social y económico del país.

R

Defender, resguardar y proteger los derechos e intereses profesionales de sus asociados y velar por el prestigio y mejora constante de la profesión.

R

Promover la difusión de enfoques de desarrollo profesional de sus asociados en el ámbito del turismo que garantizan la calidad técnica y aporte institucional en el desarrollo turístico de la región.