No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
En el marco de nuestro compromiso con el fortalecimiento académico y la consolidación del ejercicio profesional en el sector turístico, el Colegio de Profesionales en Turismo de Cochabamba ha desarrollado durante el primer semestre de 2025 un trabajo constante y articulado con distintas instituciones educativas del departamento.
Este valioso aporte se ha llevado a cabo en coordinación con prestigiosas casas de estudio como la Universidad Privada de Ciencias Administrativas y Tecnológicas (UCATEC) y la Universidad Privada del Valle (UNIVALLE), consolidando una relación interinstitucional basada en el respeto, la confianza y el objetivo común de elevar los estándares académicos en turismo.
El proceso de selección de nuestros evaluadores parte de un análisis riguroso de pertinencia profesional, en el que se considera la experiencia comprobada en el sector turístico, así como la formación académica en posgrado adquirida por cada colegiado, ya sea mediante especializaciones, maestrías o diplomados. Además, verificamos la idoneidad del profesional como evaluador externo, asegurando que cada representante del Colegio cuente con la capacitación adecuada para asumir esta responsabilidad. Este proceso no solo garantiza la calidad de las evaluaciones, sino que reconoce la meritocracia, el esfuerzo y la preparación individual de nuestros afiliados. En el Colegio, evaluamos, valoramos y respaldamos el desarrollo académico y profesional de cada uno de nuestros miembros.
Nuestra presencia como tribunales evaluadores no solo garantiza la imparcialidad y rigurosidad en los procesos de evaluación, sino que también permite que colegas con experiencia y trayectoria puedan involucrarse activamente en la validación del conocimiento, aportando una mirada crítica y constructiva al trabajo de los estudiantes.
Este tipo de acciones consolida al Colegio de Profesionales en Turismo como una instancia académica seria, ética y profesional, legitimando nuestro rol dentro el proceso de formación de nuevos profesionales en el área de Turismo y fortaleciendo los lazos entre la academia. En esta primera etapa, nos enorgullece haber sembrado una base sólida de profesionalismo, participación y compromiso con la educación. Lo logrado hasta ahora es solo el inicio de un camino que, sin duda, seguiremos recorriendo con el mismo entusiasmo y responsabilidad.
Como Colegio de Profesionales en Turismo de Cochabamba continuaremos apostando por una formación profesional de calidad, promoviendo la actualización constante y creando oportunidades para que más colegas participen activamente en estos espacios. Nuestro objetivo es claro: un turismo con profesionales cada vez más preparados, comprometidos y reconocidos.
Agradecemos a las universidades por la confianza depositada, y a nuestros colegas por asumir con responsabilidad y excelencia este importante rol, y desde nuestro Colegio, reafirmamos el compromiso con la excelencia, el trabajo colectivo y el fortalecimiento del sector turístico en Cochabamba y en todo el país.
Escrito por:
Lic. Juan Fernando Quispe Bonilla
0 comentarios